jueves, 9 de junio de 2011

El Sistema Endocrino


Es un sistema coordinador y efector, constituido por un conjunto de glándulas endocrinas: son aquellas que producen mensajeros químicos llamados hormonas que ayudan a controlar regular partes,sistemas, aparatos y hasta órganos individuales del cuerpo. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo.

Tipos de glándulas:


Glándulas exocrinas: Se refiere a las que no poseen mensajeros químicos sino que estos envían sus secreciones por conductos o tubos -que son receptores específicos- como por ejemplo los lagrimales, axilas o tejidos cutáneos.

  • Glándulas endocrinas: son aquellas donde los productos de secreción se acumulan en los cuerpos de las células, luego las células mueren y son excretadas como la secreción de la glándula. Constantemente se forman nuevas células para reponer alas perdidas. Las glándulas sebáceas pertenecen a este grupo.

  • Glándulas epocrinas: Sus secreciones se reúnen en los extremos de las células glandulares. Luego estos extremos de las células se desprenden para formar la secreción. El núcleo y el citoplasma restante se regeneran luego en un corto período de recuperación. Las glándulas mamarias pertenecen a este grupo.

  • Glándulas unicelulares: las glándulas unicelulares ( una célula) están representadas por células mucosas o coliformes que se encuentran en el epitelio de recubrimiento de los sistemas digestivos, respiratorio y urogenital. La forma de las células mucosas es como una copa y de ahí el nombre de células caliciformes. El extremo interno o basal es delgado y contiene el núcleo. Una célula caliciforme puede verter su contenido poco a poco y retener su forma, o vaciarse rápidamente y colapsarse. Otra vez se llena y se repite el ciclo. Periódicamente estas células mueren y son remplazadas.

  • Glándulas multicelulares: las glándulas multicelulares presentan formas variadas. Las más simples tienen forma de platos aplanados de células secretoras o son grupos de células secretoras que constituyen un pequeño hueco dentro del epitelio y secretan a través de una abertura común.

Hormonas: son moleculas organicas de composición química variada que, al llegar por vía sanguínea a ciertas células, hacen que estas lleven a cabo determinadas acciones, como coordinar, controlar y regular diferentes órganos, para que todo el cuerpo funcione correctamente y como una unidad.

A pesar de que todos las hormonas llegan a todos los tejidos del organismo, cada una actuá solo sobre unas células especificas, que reciben el nombre de células diana

En la membrana citoplasma, o en el citoplasma de las célula diana, se localizan los receptores específicos, formados por moléculas proteicas que son estimuladas por la presencia de una hormona

Es una glándula que tiene forma de pera y se encuentra en una estructura ósea llamada "silla turca", localizada debajo del cerebro. Esta glándula es la encargada de producir muchas hormonas que controlan a la mayoría de las glándulas endocrinas del organismo, recibiendo el nombre de "hormona principal".

La hipófisis es controlada a su vez por el hipotálamo, que es una región que se encuentra por encima de la hipófisis. La misma está formada por dos lóbulos: el anterior (hipófisis) que es controlada por el hipotálamo mediante la segregación de sustancias parecidas a las hormonas, que llegan hasta los vasos sanguíneos que conectan a las dos zonas; y el lóbulo posterior (hipófisis) que igualmente es controlado por el hipotálamo mediante impulsos nerviosos.

Lóbulo posterior:

-Antidiuretica ( ADH): disminuye la cantidad de agua eliminada por la orina.

-Oxitocina: contre los músculos del útero durante el parto.

Lóbulo anterior:

-Hormonas estimulantes de las demás glándulas.

-Hormona del crecimiento: promueve el alargamiento de los huesos y el crecimiento en general.


Tiroides: Esta glándula secreta las hormonas tiroxina y la Triyodotironina : aumenta la intensidad del metabolismo.


Paratiroides: Esta glándula segrega parathormona: su función consiste en regula losniveles sanguíneos de calcio y fósforo y estimula la reabsorción de hueso.


Páncreas:

insulina : actúa sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, aumentando la tasa de utilización de la glucosa y favoreciendo la formación de proteínas y elalmacenamiento de grasas.

glucógeno: aumenta de forma transitoria los niveles de azúcar en la sangre mediante la liberación de glucosa procedente del hígado.


Ovarios:

-Estrogenos: producen y mantienen los caracteres sexuales femeninos.

-Progesterona: permite la implantación del embrión en el útero.


Capsulas suprarrenales:

-Adrenalina: prepara al organismo para el esfuerzo y tiene acciones semejantes a las del sistema nervioso.

-Corticoides: regulan varios procesos metabólicos y la cantidad de agua en los tejidos

-Aldosterona: controla la concentración de sodio y potasio en la sangre


Testículos: Androgenos: producen y mantienen los caracteres sexuales masculinos


No hay comentarios:

Publicar un comentario